Translate

lunes, 15 de septiembre de 2014

MONTENEGRO, KOTOR Y BUDVA



A las 7h de la mañana arriba, para aprovechar bien el día. Como os dije, lo hacemos en excursión organizada, así que al bus y hacía la frontera.
Montenegro limita con Albania, Kosovo, Servia y Croacia, está a unos 46 km de Dubrovnik. Tiene unos 1000 km de frontera en forma de boomerang.
No pertenece a la OTAN ni a la CEE, pero utilizan el euro. Desde 2006 son nación independiente. Su idioma es el Montenegrino (lo hablas??, jeje). Religión, ortodoxa.
Como dato curioso decir que su nombre proviene de la oscuridad de sus montañas, por su vegetación. Antiguamente había una tradición en la cual cuando una pareja se casaba, la familia, tenía que plantar 100 cipreses, de ahí ese verdor oscuro mires desde donde mires, es precioso.
Montenegro junto a Rusia, han atacado a los croatas, sobre todo la zona de Dubrovnik y como es natural la relación aunque de esto hace 20 años, aun es un poco tensa.
Hoy en día es el país más joven de Europa, con un salario medio de unos 400 euros/mes, el 80% provine del turismo, así que lo cuidan muy bien. Para mi gusto tienen zonas muy masificadas.
Posee 120 km de costa preciosa, con aguas muy transparentes, 3 estaciones de ski,  y el segundo cañón más grande del mundo, 1300m, así como 22 km de fiordos impresionantes, que los recorre una carretera costera, pasando por pueblitos de ensueño, altamente recomendable hacerlo. Es increible!

Carretera costera por los fiordos

Tras las vistas de los fiordos, vamos a un pueblo amurallado llamado Kotor, está ubicado en el crater de un antiguo volcan, de ahí su forma tan escarpada. Es un pueblo con mucha historia y tradición, pero actualmente eminentemente turístico, de unos 5500 habitantes.
En unas tres horas puedes pasearte por todas sus callejuelas, calles empedradas, visitar la catedral, hacer algunas compras (si es que te gusta eso), tomarte un café en una de sus muchas terrazas y pasear por bahía y el puerto, lleno de veleros y cruceros.

Pasamos allí la mañana y seguimos rumbo a Budva, otro pueblo costero muy bonito, pescador, no tan turístico y donde se come de maravilla. Una buena mariscada y pescaditos varios para coger fuerza. Los precios están bastante bien, creo recordar que con las dos garras de cerveza y los cafés pagamos unos 40 e.


Te puedo decir y no exagero... que nuestros pies tocaban el agua.

Sus playas, de piedrecitas (creo que en esta zona no conocen la arena) están muy animadas, con música, terrazas cerca del agua, gente bailando, ... un cierto parecido a alguna cala ibicenca, pero mucho más barato!!
Para seguir el viaje más fresquitas, que estamos a unos 33 grados, nos damos un baño y proseguimos, dirección al ferry, cruzamos el golfo, para no rodear de nuevo todo el fiordo y a las 19 h ya estamos de nuevo en Dubrovnik.
Ah, se me olvidaba, lleva contigo el pasaporte, sobre todo en la frontera, lo piden siempre y no hagas fotos allí, está prohibido.
Y si fumas, aprovecha, allí el tabaco está muy barato, unos 2 e el rubio.

Aunque cansadas, no estábamos agotadas, así que decidimos ir a conocer la ciudad antigua de Dubrovnik por la noche. De la peninsula de Lapad al centro se llega con el bus 6. Te deja justo en la entrada de la muralla. Impresionante!!!!
No me esperaba eso para nada, me encantó. Un ambiente estupendo, quizá demasiada gente, pero claro, es pleno julio.




Buza




Siento que las fotos no sean de calidad, pero para hacerte una idea... sirve no?
Todas las calles son empedradas, edificios iluminados, música en vivo de todos los estilos en cualquier rincón, desde un concierto de jazz, clásica o una fiesta tecno, house,... en medio de una plaza, para todos los gustos.
Nos gustó mucho una terraza con vistas al mar (la foto de las sombrillas), el Buza, turístico y algo caro (vino albanés, 5 e) pero el ambientazo es genial. De hecho queremos volver de día!
Y bien... se acabó por hoy, a las 12 a la cama, supercansadas, pero nos ha gustado mucho.





No hay comentarios:

Publicar un comentario